Maestría en Atención Primaria de Salud

Dirigido a: Profesionales de ciencias de la salud como medicina humana, enfermería, obstetricia, odontología, nutrición, psicología, trabajo social, tecnología médica y de otras disciplinas.

Solicita más información

¿Por qué elegir nuestra Maestría?

  • Programa enfocado en desarrollarse en áreas como, gestión y liderazgo, desarrollo pedagógico e investigación.
  • Nuestros docentes aportarán herramientas actualizadas, que el alumno podrá aplicar para su desarrollo profesional en el campo de su interés.
  • Los estudios de posgrado de nuestra universidad ofrecen la oportunidad de certificación progresiva.

Sobre la Maestría

Presentación

Los sistemas de salud presentan desafíos constantes, y un gran número de países ha tomado la decisión de orientar la atención sanitaria de sus ciudadanos con base en una atención primaria de salud que constantemente evoluciona e innova; el Perú no es ajeno a este proceso, más aún, considerando la situación de la morbimortalidad, la transición demo epidemiológica y el respeto a los derechos de los ciudadanos sobre servicios equitativos, justos, inclusivos y de calidad.

La Universidad Peruana Cayetano Heredia contribuye a la formación de profesionales competentes para la labor asistencial, docencia, investigación y gestión de los servicios de salud vinculados a la atención primaria, con conocimientos, habilidades y destrezas, de modo que promuevan el accionar de todos los interesados a nivel macrogestión, mesogestión, microgestión y en el entorno del trabajo en equipos de Atención Primaria de Salud”.

Esta maestría brinda a sus participantes competencias, habilidades y destrezas que le permiten efectivizar el cuidado de las persona familias y comunidades en el primer nivel de atención de salud; brindándoles potencialidades que brindan el entendimiento y análisis de la atención humanizada y centrada en las personas como medio para la maximización del bienestar.

En este programa se busca también mejorar las competencias de investigación que contribuya al logro de la cobertura universal de salud. A todos los profesionales interesados les damos una cordial bienvenida.

¡Acompáñanos en el webinar «La APS como Pilar en la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres» con la Dra. Amarantha Nieto Trujillo, vicepresidenta del Colegio de Médicos del Estado de Colima A.C!.