Una mirada diferente en la salud pública y la epidemiología

Publicado el

carcamo (1)

El Dr. César Cárcamo, médico y epidemiólogo, ha dedicado su carrera a transformar la salud pública mediante investigaciones que han influido en políticas nacionales y promovido la apertura de datos para la investigación y la prevención de enfermedades.

Desde su formación como médico en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el Dr. César Cárcamo mostró un interés por ir más allá del ámbito clínico. Motivado por las limitaciones del conocimiento médico basado en tradición o eminencias, decidió enfocar su carrera en la investigación científica. Posteriormente, completó una maestría en Salud Pública y un doctorado en Epidemiología en la Universidad de Washington, disciplinas que consolidaron su visión integral.

«La salud pública permite implementar medidas que benefician a miles de personas simultáneamente, mucho más allá de lo que puede lograr la atención clínica individual», explica. Este enfoque lo llevó a involucrarse en proyectos que han tenido un impacto directo en la mejora de los sistemas de salud y en la calidad de vida de las personas, tanto en el Perú como en otros países de la región.

IMPACTO EN LA SALUD PÚBLICA

Uno de los hitos más destacados en su trayectoria es el desarrollo y la implementación de pruebas rápidas para el diagnóstico de sífilis, una innovación que eliminó la dependencia de laboratorios especializados. «Estas pruebas han reducido drásticamente los casos de sífilis congénita, ya que permiten diagnósticos inmediatos y tratamiento oportuno, incluso en los centros de salud más remotos», señala.

Otro aporte significativo fue la creación de historias clínicas electrónicas para salud materno-infantil, un sistema que simplificó procesos y mejoró la calidad de atención. Este sistema integró reportes automáticos, reduciendo la carga administrativa del personal de salud y permitiendo un enfoque más centrado en el paciente. «Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia, sino que también impactan directamente en la calidad del cuidado», reflexiona.

INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES

Con más de 120 publicaciones científicas, el Dr. Cárcamo ha contribuido ampliamente al conocimiento en epidemiología. Destaca su participación en el estudio PREVEN, un ensayo aleatorizado en comunidades peruanas que evaluó la efectividad de intervenciones combinadas para controlar enfermedades de transmisión sexual. «Este estudio no solo demostró la eficacia de las intervenciones, sino que también sirvió como modelo adoptado por otros países en América Latina», comenta.

Durante la pandemia de COVID-19, lideró iniciativas para la apertura de bases de datos críticas, como los registros de diagnósticos y fallecimientos. «La transparencia y accesibilidad de los datos son esenciales para detectar brotes, prevenir enfermedades y realizar investigaciones relevantes en salud pública», enfatiza. Este logro marcó un punto de inflexión hacia una política de datos abiertos en el sector salud.

UN LEGADO EN LA SALUD PÚBLICA

Actualmente, el Dr. Cárcamo coordina el proyecto INSIGHT, una colaboración entre la Universidad de Washington y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y lidera la Unidad de Epidemiología de ITS y VIH. Su compromiso con la innovación y la formación de nuevas generaciones de investigadores lo posiciona como un referente en la salud pública y la epidemiología. «Mi objetivo es seguir contribuyendo a la modernización de los sistemas de vigilancia en salud y al desarrollo de políticas que beneficien a las poblaciones más vulnerables», concluye.

Últimos artículos